Escritura japonesa

Tipos de caracteres

Para escribir en japonés se utilizan tres tipos de caracteres. Entre ellos se encuentran, por un lado, los kanji, que proceden de China. Originalmente los kanji eran dibujos que representaban objetos, pero con el paso del tiempo pasaron a representar palabras o partes de palabras. Por otro lado, los japoneses tienen dos conjuntos de alfabetos fonéticos o silabarios, el hiragana y el katakana, ambos derivados del kanji. Cada conjunto posee 46 caracteres, que representan sílabas. Combinados con los signos diacríticos utilizados para señalar los cambios de los sonidos originales, estos caracteres son suficientes para expresar todos los sonidos del japonés moderno.

Los signos diacríticos se distinguen entre dakuten, coloquialmente ten-ten ("punto-punto"), que es empleado para indicar que la consonante de una sílaba se pronuncia sonora, y handakuten, coloquialmente maru ("círculo"), que reemplaza la "h" de las sílabas "ha hi fu he ho" por una "p", quedando "pa pi pu pe po" (reemplaza la "f" en "fu").

Hiragana

Escritura cursiva moderna

Katakana

Escritura angular moderna